EVALUACIÓN DEL ALUMNO
El docente debe evaluar de manera:
INTEGRAL
Involucra integralmente a la persona, su inteligencia, su afectividad, sus actitudes, los valores con los que se maneja.
SISTEMÁTICA Y CONTINUA
Se trata de una evaluación constante. Estudiando, pautando y reformulando continuamente las diferentes estrategias a aplicar.
ACUMULATIVA
Que el resultado sea de una serie de aplicaciones y no de exámenes aislados.
EDUCATIVA
No busca desnudar errores sino el mejoramiento en el aprendizaje. Establece un diagnóstico para la implementación de futuras experiencias en el aula.
La evaluación permite descubrir las causas de la deficiencia en el trabajo de nuestros alumnos para poder programar las soluciones que requiera cada situación. Evaluar es estimar, valorar, apreciar muchos aspectos. La técnica más eficaz es la observación, registrando, comparando y analizando los datos obtenidos en las diferentes situaciones.
VIDA ESTUDIANTIL
- En nuestro colegio intentamos crear un clima de convivencia adecuado como para que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle sin obstáculos; somos conscientes que esto se logrará como resultado de la autodisciplina y no como un mero voluntarismo de la autoridad.
- Nuestro marco de convivencia, deberá fomentar la promoción y el crecimiento de los alumnos. Esto se dará a través del acompañamiento, ya que el objetivo no será la represión disciplinaria de conductas, sino la reflexión y el cambio de actitudes.
- Todos los agentes educadores de la Institución trabajarán sobre la prevención de la falta disciplinaria, prestando particular atención a la detección de problemáticas individuales, grupales o familiares que puedan convertirse en causas desencadenantes de posibles desubicaciones o malos usos de la libertad.